martes, 13 de abril de 2010

COMPRENSIÓN DEL ENTORNO

SITUACIÓN DE ABANDONO DEL ADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE MANZANARES

DESCRIPCIÓN:
A través de los ejercicios de “Comprensión Del Entorno”, el grupo de trabajo de P&C de Manzanares identifico dentro de las problemáticas que aquejan al municipio el abandono del adulto mayor como una de las más características y evidentes, además de impactantes, por sus trasfondos de tipo social y económico. Teniendo en cuenta la cultura de la región y la observación realizada hasta el momento en P&C se ha observado una falta de concientización por parte del resto de población con respecto al abandono de personas de la tercera edad, identificable por la baja preocupación respecto al problema y la relativamente poca importancia que se le brinda, así como recursos o alternativas para su mitigación y futura resolución.

AVANCES:
Para conocer mejor la opinión pública de la población de manzanares se realizaron encuestas a personas representativas y entrevistas a directivos de entidades que apoyan al adulto mayor, los formatos y resultados se presentan a continuación:

FOTO DE PRIORIZACIÓN DE LA SITUACIÓN

Dos adultos mayores que viven en el asilo San Vicente de Paul donde se reponen a su situación de abandono mediante el amor.

En los asilos San Vicente de Paul y Santa Ana se presenta una marcada situación de abandono de los adultos mayores residentes, de parte de sus respectivas familias y de la población de Manzanares en general, los abuelos, una vez internados en las instituciones son aislados de la sociedad y de la conciencia colectiva, la soledad se torna una de las principales características de su vida diaria, en la que solo se tienen los unos a los otros, aparte de una pocas personas que dedican su vida a su cuidado. Sin menospreciar la enorme labor que el personal de estas instituciones realiza, los cuidados diarios no deberían ser considerados suficientes; para que los adultos mayores gocen de una vida digna y feliz les hace falta más contacto humano, más manos amigas y más personas que les demuestren afecto y a las cuales ellos les puedan expresar el suyo.

El equipo de P&C de Manzanares, como parte de una campaña para generar concientización frente al problema y empezar la generación de alternativas de solución, realizo dos actividades principales, en primer lugar la edición de un documental de 12 minutos a partir de los registros fotográficos del municipio respecto al problema y entrevistas realizadas a sus protagonistas, el video y su mensaje se difundió para recapturar la atención hacia la población de la tercera edad, empezando por personal de la alcaldía para felicitar la consecución de un mayor presupuesto en los programas públicos de apoyo al adulto mayor y los asilos. En segundo lugar para dar el paso inicial que incentive un mayor acompañamiento e interés por estas personas, se desarrollo una actividad de integración en las instalaciones del asilo San Vicente de Paul entre el grupo de P&C y los abuelos de los asilos, a los cuales se les repartieron alimentos y regalos en un festejo amenizado con la chirimía del Instituto Manzanares.

Durante la realización de la actividad los adultos mayores se mostraron muy agradecidos con el equipo de PAZ y con los músicos por el acompañamiento realizado, el evento le permitió salir de la rutina acostumbrada y tener más contacto con otra gente, así como entre ellos mismos. Con las proyecciones del documental se logro sensibilizar frente a la problemática, frente al hecho de que estas personas siguen siendo personas y tienen el derecho a una vida digna y satisfactoria, lo cual requiere un mayor compromiso de parte de la juventud y adultos actuales para recompensar la labor realizada por nuestros antecesores.

ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN


No hay comentarios: